me | Florian von Hoyer - impulsado por una pasión holística
¿Qué ha hecho este hombre para atreverse a empaquetar arte, tecnología y humanidad en un solo menú?
En el principio era la música. La escuché, me atrapó, y seguí sus vibraciones. Después del bachillerato, de un salto de cabeza hacia una de las etapas formativas fundamentales de mi vida. De Múnich a Buenos Aires, sumergiéndome en una vibrante escena musical, artística y cultural.
7 años de estudios intensivos de procesos creativos. Entrenamiento diario de mi voz, movimientos iterativos en el piano, la guitarra y el artefacto mayor en mis manos, mi contrabajo, solo y como integrante de grupos. Composición y arreglos: design thinking al más puro estilo, aplicado a la música.
Los meetings de producto, conocidos como “ensayos” entre músicos, varias veces por semana, repetición y perfeccionamiento de las secuencias, un flujo constante de prueba, error y ajuste. Cada quincena la publicación de un nuevo feature, para presentar los más recientes desarrollos del producto a nuestro cliente, el público. La rutina diaria de un músico creativo en una banda… el manual de métodos ágiles de un desarrollador de producto.
Entonces, el regreso a Europa. Madrid. Y la siguiente formación: administración de empresas. De cabeza (otra vez…) hacia la experiencia práctica, como fundador. Con Galileo, así llamamos la expedición, acabamos desarrollando nuestra propia versión de un modelo de negocio 360°: desde la búsqueda de talento artístico, grabación, producción, sello, distribución y edición, al booking, la producción de conciertos y giras, marketing, relaciones públicas y promoción mediática, management artístico como guinda al pastel. Tiempos duros, años de múltiples lecciones. Momentos legendarios. Resiliencia.
2009, el movimiento decisivo hacia el negocio del streaming: Merlin y Altafonte, emprendimientos puestos al servicio de la comunidad de los sellos independientes. Expandimos desde España hacia Latinoamérica. Interacción directa con los gigantes tecnológicos. Desarrollo de negocio. Crecimiento. Éxito. La realización del ciclo completo de una Transformación Digital.
En 2014 llega la hora para el próximo reto: promover la digitalización y metodologías ágiles en una estructura mayor. [PIAS] – el ejemplo vivo de una compañía de música independiente y global. Coleccionando millas entre Londres, Bruselas, Paris, Hamburgo y Zúrich. Desarrollo y lanzamiento del portal analítico para usuarios internos y externos. El proceso de integración de la venerable Harmonia Mundi francesa. Gestión de proyectos, de procesos de cambio, capacitación. Siempre en el interfaz, entre las personas, entre los sistemas, entre las personas y los sistemas. Impulsos e ideas para un Desarrollo Organizacional que tiene como objetivo motivar a los compañeros de equipo y servir de guía en el camino hacia el futuro.
2018: elaboración de la fiolosofía de trabajo y el método que presento en estas páginas, seguido de cinco años emocionantes, trepidantes y fascinantes en los que se aplica artefactYou en las empresas berlinesas Zebralution y MusicHub.
Funciona. ¡Y cómo!:
Introducción del trabajo remoto, incluyendo herramientas y métodos de trabajo idóneos, reelaboración estructural en el liderazgo y las reuniones, realineación estratégica, e integración del grupo empresarial bajo el paraguas del nuevo propietario GEMA. Ni siquiera COVID nos retiene – todo al contrario: las nuevas estructuras funcionan y Zebralution registra un crecimiento sostenido y saludable.
De ahí, en transición continua, hacia la planificación estratégica y la definición de misión & visión para MusicHub, la plataforma de servicios “one-stop” que hace la vida de los músicos más fácil y amplía el espacio para su desarrollo creativo.
Construcción y dirección de un dream-team de talentos excepcionales, provenientes de múltiples culturas, desarrollo de un sentimiento de grupo y pertenencia extraordinario, trabajo colectivo enfocado a la consecución de las metas comunes.
En paralelo, la oportunidad de contribuir significativamente al desarrollo de una gran visión, en el marco de proyecto Belem de la Comisión Europea: letras de canciones con traducción sincronizada desde y hacia múltiples lenguas, con remuneración apropiada para sus autores, y disponibilidad global mediante los servicios y plataformas digitales.
2025. El próximo paso lógico: juntar los mundos de la empresa, la dinámica de equipo y la música. La revelación de las fórmulas que aplico en mi manera de hacer: los ingredientes básicos, la motivación intrínseca de aplicar los conocimientos de música a cualquier ámbito del trabajo: www.music-atWork.com.
Compartir me motiva. Mis experiencias y aprendizajes, contigo, con vostros, con ustedes. He estudiado, aprendido y logrado unas cuantas cosas. Y he creado, desarrollado y vivido. Aún así… me falta mucho por hacer.
¿Unimos fuerzas y construimos progreso juntos?